Como entroncan los Pretelt con la familia Martínez Por María Victoria García Azuero



Manuel Pretelt Amador y Manuela Blasina Burgos Rubio contrajeron matrimonio en junio de 1880.  En agosto de 1890, queda embarazada de su primogénito, y pierde a su esposo ese mismo diciembre, naciendo su único hijo póstumo en abril de 1891, Manuel Pretelt Burgos.

Siete años después, Manuela Blasina conoce a un apuesto señor nacido en Lorica, Diego Martínez Recuero, y contraen nupcias en 1898.  Hasta ahí todo va bien.

El niño Manuel Pretelt Burgos, comienza a ver que su casa se le llena de mas hermanitos: Primero llega Carmela, una morena divina que cautiva a Augusto Tono de la Espriella.  Luego nace Aura María, una niña extremadamente creativa, y con una manos mágicas. Todo lo que toca se convierte en un arte.  Sus Helados Arcoiris, sus Piononos. quien hechiza de por vida a este genio de los "apuntes" su primo Ramón Méndez Cabrales. Nace Diego, un caballero de carta cabal, quien se casa con Ofelia Porto de la Vega. Y por último nace Manuela, una niña frágil, de una belleza cautivadora, y le roba el corazón a Fulgencio "Funtite" Lequerica Vélez.  Era tan frágil, que fallece después que nace su quinto hijo.

María de la Luz Martínez Méndez
Y donde estará Manuel Pretelt Burgos a todas estas?  Bueno, ocupado en sus estudios, creciendo junto con sus nuevos hermanitos, y luego, ya siendo un bello mozo,  se flecha con una niña llamada María de la Luz Martínez Méndez. Y quien es esta preciosa chiquilla?  pues nada mas y nada menos que la hija del primo hermano de su padrasto, Sabas Martínez Camargo y Amelia Rebeca Méndez Martínez, primos a su vez.

Manuel Pretelt Burgos, al crecer y con una exquisita educación, se convirtió en un historiador cartagenero, periodista utilizando el seudónimo de Hathos. Publicó el libro "Monografías de Cartagena". A principios del siglo XX, hizo publicaciones en el Boletín de la Academia de Historia. fue Miembro de la Academia de la Historia de Cartagena. Durante el cuarto centenario de la Ciudad Heroica en 1933 estuvo encargado   de la difusión  de esa conmemoración en las principales ciudades del país.También heredó la vena politica. Fue Concejal y Representante a la Cámara. Fundó y fue Presidente de la Federación de Empleados de Bolívar. Autor de la Ley 10 de 1934 que garantizó a empleados y obreros el goce de las prestaciones sociales.

En Turbaco donde residió hizo acciones sociales y fundó una asociación cívica. Dió a la venta extensos terrenos de su propiedad por la suma de $1 por metro cuadrado, lo que contribuyó al crecimiento de esta famosa població.  Bibliografia de Cartagena de Indias Tomo III

Y de este matrimonio descienden los Pretelt de la Vega, Manuel, Sabas, la Muñe, Orlando "Pato", la Puchi, etc. También María Eugenia, Lucero, Mercedes Amelia y Victor Pretelt Mendoza.  Están Antonio, Jorge y Roberto Pretelt Emiliani. Y de ahí para abajo toda una nueva generación de muchachos que ya están en Facebook, bloggiando, con sus iphones, etc. etc.

Espero sus comentarios. 

Maria Victoria Garcia Azuero

Ana M de Pretelt Mari de las pretelt de la vega falto amelia, cristina y merce; de los pretelt mendoza hijos de victor falto jose.

Comentarios

  1. De los Pretelt Martinez hace falta Aura Pretelt Martinez quien se casó y vivió en Magangué, Bolívar. Dando origen a los Meza Pretelt

    ResponderEliminar
  2. CorreccIón al anterior comentario:
    La dinastía Meza Pretelt tiene su origen en Maria Isabel Pretelt Pinedo (de Meza), MadRe de Rodrigo Meza Pretelt, Carmelo Meza Pretelt, Aura Meza Pretelt, Arturo Meza Pretelt, Horacio Meza Pretelt y Lucila Meza Pretelt.
    Los hijos de Doña Ma. Isabel Pretelt se radicaron en parte en Córdoba, otros en Magangué y en Cartagena.

    Por su parte, Carmelo Meza-Pretelt (Hijo de Ma. Isabel), quien fuera un reconocido Contador que dirigió las primeras operaciones de Esso y la Caja Agraria en la Region Caribe, se casó con Evelina Benítez Del Valle y su descendencia es: Rosario Meza, Margarita Meza, Carmelo Rafael Meza, Doris Meza y Eduardo Meza.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo entroncan los Zubiría con los Martínez?

Las Dos Ramas Vélez de Cartagena Por María Victoria García Azuero

Conozca sus Raíces en Cartagena de Indias Bruce Mac Master Por María Victoria García Azuero