Las Fiestas de Noviembre y el Reinado en Cartagena de Indias Por María Victoria García Azuero
Las Fiestas de Noviembre.
Qué son?
Qué son?
![]() |
Fiestas de Noviembre hacia 1930 |
El Reinado de Belleza fue una idea del Bebé Martelo, e implementada por tío Vicentico Martínez. En 1934. Ellos, hombres muy cívicos, siempre soñando con catapultar a Cartagena turísticamente hacia el nivel mundial. De ahí se desprende muchísimas cosas, el Hotel Caribe, limpieza de casas alrededor del Cerro San Felipe, Terminal Marítimo de Cartagena, Aeropuerto de Crespo, Botas Viejas, etc. etc. Ambos fueron Alcaldes, y muy emprendedores.

En toda la ciudad se celebró de igual manera. Eduardo Lemaitre, Historia General de Cartagena, tomo III, Independencia.
Luego de haber vivido toda la gesta independista, hacia mediados de la década de 1820, y medio recuperados los cartageneros del sacrificio tan enorme, deciden comenzar a celebrar el triunfo de la Libertad.
Y recordando la famosa "Fiesta Kilométrica", ---y para sacudirse el cuerpo y el alma---, los cartageneros olvidan el pasado y comienzan los festejos mirando hacia el futuro.
Salen a relucir las carrozas tiradas por caballos, con alegorías a simbolos patrios, alegrías, amores, vida, esperanza. Luego las reinas adornan las carrozas.
Los disfraces eran el gozo mayor de los cartageneros y los bailes en todas las casas, calles, plazas, parques. La lectura del Bando decretando tres días con sus noches de fiestas, donde mandaba el Alcalde a festejar y a no trabajar.
Nosotros llegamos a conocer los capuchones, los tiritos, los triquitraques, los buscapies, las casetas bailables, las comparsas con todo el mundo disfrazado. Camellón de los Mártires, Parque de la Marina, Ciudad de Hierro, orquestas famosas, etc.
![]() |
Juegos Florales 1911 Teatro Heredia Recién Inaugurado |
Esto es lo que celebramos el 11 de noviembre. Es un festejo y un agradecimiento a nuestros antepasados quienes ofrecieron todo, su fortuna, su vida, sacrificando esposas, hijos, abuelos, etc. sus familias, en aras de lo que hoy estamos viviendo. Nuestra vida.
Las reinas fueron un adorno, y una manera de atraer el turismo hacia Cartagena. Fue buenísimo, se logró su cometido.
Ahora, podemos disfrutar de nuevo los festejos como queramos. Ya eso lo deciden nuestros jóvenes. Ya nosotros los viejos vamos de salida. Y dentro de 100 años, alguien escribirá: ¿Se acuerdan cuando........?
PS. No olvidar a nuestra muy querida y admirada Tera Pizarro de Angulo y a Raimundo Angulo. Gracias a ellos dos, el mundo conoció finalmente a Cartagena de Indias. Tres gigantes hombres cartageneros y una dama grande, emprendedora, con igual cantidad de amor a su tierra.
El libro se consigue en: Amazon: http://tinyurl.com/hz6qwu6 En Miami y la Florida en la Librería Books and Books: Para compras online: http://tinyurl.com/gr6rk9q - En Cartagena en la Librería Ábaco, en la Calle de la Mantilla. En el Palacio de la Inquisición y en el almacen El Centavo Menos en la Calle Román. En España: Editorial Seleer. www.editorialseleer.com. En Europa por Amazon.es http://tinyurl.com/hyp4lel
Twitter: https://twitter.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/ You Tube: https://www.youtube.com/c/ Facebook: facebook.com/victoressa Google: https://plus.google.com/+ Blog: http://genealogiasdecartagena. Instagram: https://www.instagram.com/ Amazon: authorcentral.amazon.com |
Comentarios
Publicar un comentario