Cuentecito: Anécdota del ONCENO de las Fiestas de Noviembre Por María Victoria García Azuero
Y el otro cuentecito.
La Anécdota del "Onceno" de Manuel Ezequiel Corrales.
"El doctor Manuel Ezequiel Corrales, miembro de la familia de apellido León, refiere lo siguiente para explicar la particular coincidencia de ser todo onceno cuanto se refiere a la declaratoria de independencia.
"Los patriotas que habían determinado reunirse para obligar a la Junta de Cartagena a proclamar la Independencia, tenían desigado al efecto, el domingo diez de noviembre de 1811, juzgando que como día festivo, todos o casi todos los habitantes de la población se encontrarían en ella, y sería más fácil reunirlos con ese objeto público." (y aquí meto mi cucharada yo. La gente se iba a las fincas que quedaban "extra muros", ejemplo, al Pie de la Popa y a Manga, El Bosque, etc) Continúo. "Pero al
Así se hizo, comprometiéndose los artesanos de todos los barrios y los vecinos de Getsemaní a no trabajar el Lunes ONCE de Noviembre de 1811.
De este modo, como hemos expuesto, todo fue ONCENO, la hora, el día, el mes del año y el año del presente siglo".
Cartagena y sus Cercanías, página 108 José P. Urueta.
Facinante!
Óleo del señor Joaquín José Villamil Canabal (el apellido era González-Lois- Villamil y Canabal) Este tesoro de foto fue enviado por Orlando Castelblanco Grau y se encuentra en el Museo Grau en Bogotá.
Comentarios
Publicar un comentario