Las Casas coloniales de los Mártires - Casa de Miguel Díaz Granados Por María Victoria García Azuero
Maria Victoria Garcia Azuero 19 de abril · Editado Abril 19, 2014 Cuentecito Las casas de los Mártires La Casa de Miguel Díaz Granados y Núñez Dávila Al anochecer de diciembre 5, de 1815, se hace una fila larga para dar comienzo a la evacuación de la Plaza en unos trece o catorce buques. No tenían derecho sino a lo que tenían puesto, no había provisiones ni agua, esqueléticos y moribundos, apiñados. Coincidencialmente en ese barco, iban María Amador de Pombo, sus “seis hijos, una nuera y una hermana, un yerno y una nieta” y su sobrino Lino de Pomo, que es quien echa el cuento; además de Miguel Díaz Granados, su hermano Domingo Díaz Granados, su íntimo amigo, José María García de Toledo, Antonio José de Ayos, el Coronel Sata y el Capitán Juan Gual. Cuando al amanecer estando todavía en la bahía, ven aproximarse a las playas de Santo Domingo una goleta llena de las tan ansiadas provisiones. Los prisioneros españoles habían cerrado las puertas de Cartagen...