Las casas coloniales de los mártires - Casa de Pantaleón Germán Ribón Por María Victoria García Azuero



Cuentecito Las Casas de los Mártires.
La Casa de Pantaleón Germán Ribón en Cartagena.
Gabriel y Germán Gutiérrez-de-Piñeres Cárcamo, hermanos, próceres y mártires de la Independencia de Cartagena, hacia 1790 tenían su casa de habitación localizada en la Calle del Arzobispado, en ese entonces llamada la Calle del Cementerio, por el cementerio de la Iglesia de la Catedral. La casa es colindante con la que hace esquina con la Plaza de la Gobernación y Calle Román. Germán fallece llegando a Haití en 1816, y Gabriel un año después en 1817, luchando por la patria en Barcelona, Venezuela, en total dan su vida por la patria 13 miembros de la familia Piñeres entre hombres, mujeres y niños.
Su paisano y grandes amigos, el también prócer y mártir Pantaleón Germán Ribón y Segura, cuando venía de Mompox se bajaba donde sus amigos y paisanos los Piñeres. Casa ésta embargada por el Pacificador Morillo a los Piñeres en 1815 y destinada a Almacén de Marina Real. Hoy día existe una placa de mármol con los nombres de los tres próceres.
Pantaleón Germán Ribón, fue gobernador de Mompox y comerciante. Durante la Independencia combatió en los alrededores de Mompox y en septiembre de 1815 fue apresado cerca de la ribera del río Sinú. Traído a Cartagena después de la entrada de Morillo en diciembre, fue fusilado en febrero de 1816.
Con el correr del tiempo la casa para 1890, fue de Washigton Méndez Urueta, donde tuvo sus oficinas y almacenes. La hereda su hijo el doctor Rafael Méndez Méndez, más recientemente. Siendo todavía su propietario Rafael Méndez Méndez, ahí estuvo localizada la muy famosa Heladería Americana que hizo las delicias de la generación de mitad de siglo XX. Fundada en 1944 por Carlos Benedetti Marrugo, transferida en 1950 a Manuel Ramón Pareja Franco, fue administrada por su hijo el gran Carlos “Chito” Pareja Navarro. Los domingos tocaba la orquesta A No. 1, con el todavía desconocidísimo músico Lucho Bermúdez. Hasta hace poquito, estaba localizada la Marquetería Yudi y la Papelería Toro.

Comentarios

  1. https://www.google.com/search?q=calle+pantaleon+german+de+ribon+cartagena&oq=calle+pantaleon+german+de+ribon+cartagena&aqs=chrome..69i57j33i160l2.9384j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#lpg=cid:CgIgAQ%3D%3D,ik:CAoSLEFGMVFpcE1yRHd2eXk4cjFjZnZrQ0ZESUYwSTdHRGpCNm9iUWVJWGFFR2Rx

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo entroncan los Zubiría con los Martínez?

Las Dos Ramas Vélez de Cartagena Por María Victoria García Azuero

Conozca sus Raíces en Cartagena de Indias Bruce Mac Master Por María Victoria García Azuero