Cuentecito - Las Chacitas de Cartagena Por María Victoria García Azuero


Por María Victoria García Azuero
Abril 7, 2014
Cuentecito – Las Chacitas de Cartagena. Apartes del libro Biografías de Personajes Cartageneros (Genealogías de las familias Cartageneras)

Los Regatones (Chazas y Vendedores Ambulantes)
Llamados los “regatones”, su lugar de preferencia era la Plaza del Mar, o Plaza de la Aduana de hoy. Para la segunda mitad de 1500, allí llegaban las mercancías que descargaban los bajeles al Muelle Nuevo, este quedaba muy cerca del Puente de San Francisco que desde la Isla de Getsemaní comunicaba con la Isla de Cartagena y llegaba adonde queda hoy la Boca del Puente, entrada principal de la ciudad. Ojo, todavía no teníamos murallas. Esto permitía una gran concentración de gente, lo cual aprovechaban los regatones o vendedores ambulates, pare vender al menudeo sus mercancías. Los regatones armaban sus “chazas” en las calles vecinas llamadas Calles Reales, hoy día serían las calles Cabal y Candilejo, Aduana, Landrinal y Cochera del Gobernador. Esto conllevó, nos cuenta María del Carmen Borrego Plá en su libro Cartagena de Indias en el Siglo XVI, a que se diera una Ordenanza en la cual prohibían, bajo multas, que los vecinos colocaran “tenderetes con palos y tierra” (nuestras “chazas” del día de hoy), en estas calles, “ya que dificultaban el tránsito de las caballerías, dada la estrechez de las calles”. Se imaginan! ¿Será que nuestras “chacitas” son tan viejas como Cartagena?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo entroncan los Zubiría con los Martínez?

Las Dos Ramas Vélez de Cartagena Por María Victoria García Azuero

Conozca sus Raíces en Cartagena de Indias Bruce Mac Master Por María Victoria García Azuero