Las casas coloniales de los mártires - Casa de Manuel de Anguiano Por María Victoria García Azuero




Por María Victoria García Azuero
Abril 16, 2014.


Casa Plaza de la Gobernación esquina Calle Roman. Para 1811 la casa estaba habitada por el Mariscal de Campo de los Reales Ejércitos, don Antonio de Narváez y de la Torre. Desde ese balcón el anciano Mariscal detuvo la insurrección de los militares. Fallece en ella en 1812.
Para 1815, en la época de la Independencia la casa ya estaba habitada por el Coronel e Ingeniero de los Reales Ejércitos, don Manuel de Anguiano. Don Manuel hizo parte del triunvirato elegido para recibir al Pacificador Morillo en diciembre de ese año.  Fue apresado y condenado por traición al Rey. El 24 de febrero a las 10 de la mañana, y con ese solazo, salieron caminando de la cárcel real, hacia el cadalso. El Coronel Anguiano sufría de jaquecas, y ese día la tenía “enzainada”, para eso se colocó un pañuelo de madraza en la cabeza, seguramente con alguna pomada, para calmar el dolor. Así aparece en el óleo pintado por Luis Felipe Jaspe Franco en honor a los mártires. Existe una placa de mármol haciendo mención del prócer y mártir.

Al tiempo la casa fue rematada por el comerciante don Juan de-Francisco-Martín, albacea de Bolívar, hasta 1861 en que le fue expropiada por el gobierno de Juan José Nieto. Según el Álbum de Cartagena 1533-1933 en 1876 don Blas de León, rico comerciante, era dueño de la Casa Blas de León fundada en esa fecha. “El ramo en que jira es: Abarrotes, telas de hilo, seda y algodón”, tienda la cual heredaron su viuda y sus hijas quienes la atendieron hasta bien entrado el siglo  XX. Esta familia fue  dueña del caserón colonial, durante más de cien años y por esa razón se le conocía como la casa de “Las Leoncitos”. En mis tiempos me acuerdo que Rey Pombo Grey, mi contemporáneo, la habitaba con su familia.  Y no era extraño, viéndolo en su balcón.  ¡Adiós Rey, Adios! Sus herederos la tuvieron en su poder hasta hace poquito, y los nuevos dueños la han restaurado dándole una hermosísima fachada. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo entroncan los Zubiría con los Martínez?

Las Dos Ramas Vélez de Cartagena Por María Victoria García Azuero

Conozca sus Raíces en Cartagena de Indias Bruce Mac Master Por María Victoria García Azuero